Convocatorias
Para la Escuela de Formación Agustiniana, uno de los propósitos fundamentales es promover la actualización permanente del personal administrativo y docente de la institución. En este espacio se encontrará información relacionada con ofertas de convocatorias a becas o a estudios posgraduales. En cada uno de los links se podrá ampliar la información correspondiente.
Fundación Carolina
La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico 2018-2019. En esta 18ª edición se ofertan 650 becas distribuidas en siete modalidades:
• 378 becas de postgrado, incluyendo 17 becas que se renuevan.
• 135 de doctorado, incluyendo 95 renovaciones.
• 60 de estancias cortas postdoctorales.
• 24 becas de movilidad de profesores brasileños.
• 15 becas de movilidad de profesores portugueses.
• 2 becas de proyectos al emprendimiento y
• 36 becas del Programa del CESEDEN.
El número de becas podría verse incrementado en los próximos días en función de la culminación de varias negociaciones en curso.
La convocatoria cubre la totalidad de las áreas del conocimiento y está dirigida en exclusiva a los estudiantes de Iberoamérica para que completen su formación en España. En esta edición, la convocatoria suma un total de 195 programas académicos, de los cuales 187 son de Postgrado.
Los plazos de solicitud para optar a las distintas modalidades de beca son los siguientes:
• La convocatoria para las becas de postgrado, proyectos al emprendimiento y estudios institucionales permanecerá abierta hasta el 20 de marzo a las 9 a.m. (hora española).
• La convocatoria para las de doctorado, estancias cortas y movilidad de profesores brasileños y portugueses permanecerá abierta hasta el 7 de abril a las 9 a.m. (hora española).
Los candidatos pueden encontrar toda la información referente a las becas en la web www.fundacioncarolina.es desde donde se tramitan las solicitudes.
OEA
OEA abre convocatoria para becas de pregrado, postgrado e investigación
La Organización de los Estados Americanos (OEA) anuncia la apertura del periodo de solicitudes para su Programa de Becas Académicas, que ofrece a los estudiantes de las Américas la oportunidad de realizar programas de pregrado y postgrado o de investigación de postgrado conducente a un título universitario en instituciones de educación superior de todo el Hemisferio. Las becas, que están abiertas a todos los ciudadanos y residentes permanentes de los Estados Miembros de la OEA, ofrecen hasta 30.000 dólares anuales en beneficios totales para cubrir la totalidad o parte de la matrícula y cuotas obligatorias, el costo de estadía, materiales, boletos de avión y seguro de salud, hasta por dos años académicos.
Los solicitantes de la Beca para el ciclo actual serán elegibles para iniciar estudios entre enero y diciembre de 2016. Los plazos de solicitud varían según el país y se establecieron por una Oficina Nacional de Enlace especialmente designada en cada Estado Miembro.
Los candidatos interesados deben revisar los requisitos del programa, campos de estudio elegibles, los reglamentos y los plazos antes de presentar su solicitud y deben comunicarse con su respectiva Oficina de Enlace para verificar los requisitos adicionales establecidos por la misma.
Desde su creación en 1958, el Programa de Becas Académicas de la OEA ha otorgado más de 21.000 becas para maestría, estudios de doctorado y de investigación de posgrado, y desde 1983 ofrece financiación para los dos últimos años de estudios universitarios para los estudiantes del Caribe de habla inglesa y Suriname. Desde 2005 hasta la actualidad, el número anual de estudiantes becados por la OEA se ha multiplicado por tres, de 570 a 1.855. A través de este Programa, la OEA apoya el desarrollo de los recursos humanos en los Estados Miembros en las áreas de prioridad regional y nacional, contribuyendo así al desarrollo integral de las Américas.
Mayores informes:
http://www.oas.org/es/becas/default.asp
BECA-COLCIENCIAS-FULBRIGHT
Convocatoria abierta de febrero a mayo de 2019
Para realizar estudios, a partir de agosto de 2020
Apoyar la formación de alto nivel de profesionales e investigadores colombianos que deseen realizar programas de doctorado en los Estados Unidos. Los candidatos interesados deberán aplicar a programas ofrecidos por universidades estadounidenses que se encuentren en el Academic Ranking of World University – ARWU – Ranking General de Shanghái. Los candidatos seleccionados deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período igual al financiado. COLCIENCIAS hará sus aportes bajo la figura de un crédito educativo condonable al 100%.
Los beneficios podrán variar, de acuerdo con los Términos de Referencia que se definan, una vez se abra la convocatoria. A continuación, encontrará los beneficios generales que manejan nuestras Becas .
1. Costos de aplicación en hasta 5 universidades de los Estados Unidos
2. Gestión en la exención de matrícula
3. Estipendio mensual de sostenimiento
4. Tiquetes aéreos
5. Mejoramiento de perfil
6. Programas pre-académicos en los Estados Unidos (curso intensivo de inglés por hasta ocho meses)
7. Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE)
8. Seminario de Orientación en Colombia
9. Seminarios de Enriquecimiento en los Estados Unidos
10. Costo y trámite de la Visa
11. Acompañamiento integral y monitoreo permanente
Ver condiciones y requisitos:
COLFUTURO
Convocatoria 2019 Programa Crédito Beca
Apertura de convocatoria: 8 de enero
Cierre: 28 de febrero
Resultados: 14 de mayo
Desde 1991, COLFUTURO trabaja para promover, orientar y financiar a quienes desean realizar estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo.
Gracias al apoyo del Gobierno Nacional, a través de Colciencias y de Icetex, y de donaciones de algunas de las empresas más importantes del país, han financiado los estudios de maestría y doctorado de cerca de 9.000 colombianos, que han representado a nuestro país en más de 775 universidades del exterior.
Ofrecen un apoyo a los interesados en realizar sus estudios de posgrado fuera del país. Los candidatos reciben acompañamiento desde la etapa de planeación de estudio con los servicios de consejería y el Programa Semillero de Talentos. Los estudiantes seleccionados reciben la financiación y el apoyo del Programa Crédito-beca durante el tiempo de sus estudios, y a su regreso al país cuentan con el apoyo del Programa Retorno.
Para seleccionar a los beneficiarios, además de analizar su desempeño en el pregrado, entre otros criterios, han desarrollado un sofisticado sistema de calificación y evaluación de los programas de posgrado que los han aceptado, basándose en el criterio único de búsqueda de excelencia académica. Se han convertido en la institución que lidera en Colombia las relaciones con las universidades de más alto nivel en el mundo. Gracias a esto, hoy cuentan con más de cincuenta convenios.
Con la experiencia acumulada y un constante proceso de aprendizaje contribuyen al fomento de la formación de posgrado de alta calidad y a la generación de un mejor capital humano para el desarrollo de Colombia.
Con la experiencia acumulada y un constante proceso de aprendizaje contribuyen al fomento de la formación de posgrado de alta calidad y a la generación de un mejor capital humano para el desarrollo de Colombia.
Mayor información:
http://www.colfuturo.org/convocatoria#
UNIAGUSTINIANA
Los docentes vinculados a la Educación Virtual, participan de todos los beneficios de los docentes presenciales en términos de las convocatorias de Apoyo Económico para adelantar estudios pos-graduales en Universidades Nacionales.
La Escuela de Formación Agustiniana recepciona la documentación requerida para participar en la Convocatoria por medio del correo electrónico. Los documentos solicitados como soporte se reciben vía mail debidamente scaneados.
¡Usted también puede ser beneficiado!
Vea aquí la última convocatoria realizada:
Cualquier duda o inquietud:
Contacto:
Dalila Katiska Guerrero Rojas
Directora Escuela de Formación Agustiniana y Permanencia Estudiantil
4193200 ext. 1147
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.