Responsabilidad Social

Nuestro objetivo consiste en influir en los procesos académicos y administrativos, con el propósito de generar una conciencia de transformación social de las realidades del entorno, vinculando a la comunidad académica, en la búsqueda de soluciones e interpretaciones de las problemáticas sociales; creando así con criterios de necesidad y pertenencia global, los medios para la superación de situaciones de inequidad, en determinados grupos humanos.
Voluntariado Uniagustiniano
* Voluntariado Uniagustiniano
El voluntariado es una iniciativa libre y desinteresada que no media con ningún tipo de obligación económica o académica para las personas que hacen parte de esta iniciativa. Los voluntarios que son estudiantes, docentes, administrativos y egresados, donan su tiempo, conocimiento o habilidades, con el fin de apoyar el desarrollo social por medio de proyectos u organizaciones enfocadas a lo ambiental, promoción educativa, superación de la pobreza extrema y demás acciones pertinentes a las necesidades de un contexto
¿Cómo puedo ser parte del voluntariado?
1.

2. Espera nuestra comunicación para entrevista de ingreso ocho días hábiles.
3. De acuerdo a la entrevista conocerás por correo electrónico la respuesta oficial de la comunidad en donde representaras el voluntariado de Uniagustiniano.
La mitad de la población mundial se encuentra representada por niñas y mujeres, lo que implica que de ellas corresponde la mitad del potencial de la humanidad. Sin embargo, hoy es posible constatar aún grandes índices de desigualdad de género lo que provoca el estancamiento social. De lo anterior, que por término medio las mujeres siguen ganando en todo el mundo un 24% menos que los hombres en el mercado laboral. A esto sumarle que el 35% de las mujeres y niñas alrededor del mundo han sido víctimas de violencia física y/o sexual a manos de sus parejas, familiares, entre otras personas. La Universitaria Agustiniana, desde el Centro de Humanidades y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano presenta el Congreso Nacional “El papel de la mujer en la construcción de sociedad: una mirada a los Derechos Humanos”, como una escenario que contará con la participación de personas expertas en el área de género, que desde sus experiencias de vida y como profesionales en sus disciplinas nos estarán compartiendo la participación de las mujeres en nuestra realidad colombiana; presencia desde lo académico, político, cultural e investigativo. Reconocemos el papel de la mujer en nuestra sociedad, y vemos la necesidad de abrir estos espacios académicos para seguir consolidando la temática desde lo profesional, permitiendo que todos los miembros de la comunidad valoren y respeten la incidencia de la mujer en los diferentes campos.
Campus Ambientalmente Responsable
* Campus Ambientalmente Responsable
La Universitaria Agustiniana es consciente del impacto ambiental que puede ejercer desde sus acciones educativas. Es por ello, que pretendemos contribuir en la generación de conciencia y apropiación de prácticas favorables para el medio ambiente.
* Capsulas Ambientales: A continuación podrás encontrar unos tips ambientales, que te permitirá identificar desde aspectos sencillos de la cotidianidad, como puedes contribuir en el cuidado del medio ambiente
Uso Ecológico del Papel
El Reciclaje de papel es una de las formas de reciclar más beneficiosas para el medio ambiente. En gran parte por el coste medioambiental que tiene obtenerlo. Te invitamos a consultar el siguiente vídeo |
Uso Racional de la Energía
En este vídeo observaremos como podemos ser eficientes en el uso de la energía |
Preservación del Agua
Sólo el 2,5% del agua del planeta, es apta para el consumo, la industria o la agricultura. Ante este dato, y la vital dependencia del agua, es necesario saber como tratar y reciclar agua ya que es un bien cada día más escaso.. Una de las formas más fáciles y eficaces de reciclaje del agua, es recuperar el agua de la lluvia. Te invitamos a consultar el siguiente vídeo:. |
Gestión Social del Conocimiento
* Gestión Social del Conocimiento
Brindar algunas herramientas interpersonales a los padres y madres de familia o acudientes de estudiantes de la Universitaria Agustiniana, que faciliten la integración al contexto utilizando herramientas de Espiritualidad, Proyección Social y Bienestar Universitario, promoviendo así el desarrollo integral y la calidad de vida de la comunidad UNIAGUSTINIANA.
Contacto:
Juan Romero
Coordinador de Responsabilidad Social4193200 ext. 1124
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Chat Virtual
Horario de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. de Lunes a Viernes